
Estaba revisando un libro y me encontré con esta obra de Fouquet. La virgen de Melún, también llamada La virgen con el niño, formaba parte del Díptico de Melún realizado para la capilla de Melún en el siglo XV. La virgen –tan rubia que parece tener afeitada la cabeza— tiene un pecho al aire. Sostiene a su hijo, medio de pie, medio sentada, en una especie de trono. El niño, medio acostado, medio de lado, señala a alguna parte, fuera de la composición. Melún hacía de rey en una corte, allá por Melún. Tenía esposa amarilla y muchos ángeles rojos. Su esposa, rapada a mate su cabeza. Daba de lactar a su bello primogénito. Realmente era el segundogénito, pero éste murió sin que nadie se diese cuenta. Además, la reina, no tenía seguro médico. El rey Melún no simpatizaba con su hijo Melún Segundo, al que no podía ni ver. El sentimiento era mutuo, el niño lloraba nada más al verlo, con el paso de los meses, el niño empezó a dominar el miedo, pero siempre guardó para su padre el más inocente odio que un niño puede guardar por su padre.
5 comentarios:
Gracias ve!, me puse a ver a la Virgen del Díptico, sabes, hallé un ser alado rojísimo ubicado desde otro ángulo al tuyo compartiendo tus dudas. Como lo nombraste, me gusta, , , porque me reí y me río cada que lo vuelvo.
Hay uno que parece estar meando en el trono. ...Un momento. ¿Víste la otra parte del díptico?
La modelo del cuadro fué Agnès Sorel, amante de Carlos VII. Se dice que era la mujer más guapa de francia. En la otra parte del tríptico. Aparece un chevalier nisecuantito que es el que encomendó la obra. Qué decepción. Mejor que separaron las partes.
ja ja ja ja oye!, , , y sí, mejor (separados, digo). Y ,mejor aún son estas ganas de ir a Berlín que me ha dejado la búsqueda del Chevalier vea que hallé en la sección del Renacimiento, la obra de Caravaggio Amor Vincit Omnia. Aterrizo, con todos los serafines rojos, , , ja ja ja
Caravaggio, una bestia!!
Publicar un comentario