
Por esas cosas de la vida, llegué un poco tarde a un recital poético al que había sido invitado, después de recuperar el aliento, entré silenciosamente para buscar, casi a tientas, un lugar vacío para sentarme. Los versos de la primera participante disimularon mis pasos y durante unos segundos me dió la impresión de que estaba refiriéndose a mí, o por lo menos, a alguien muy parecido a mí. Con un marcado acento del austro amenazó con cortarme en pedazos y escupir sobre mi cadáver. En su segunda lectura, la poeta enfatizó sobre la muerte de lo pequeño y en la siguiente; el personaje poético se cortaba las venas con una gillette; un lenguaje conciso y directo, algo como: ¡te odio rata inmunda, cómo pudiste hacerme lo que me hiciste...! Si esta primera intervención me pareció un poco agresiva, la segunda me resultó un poco extraña. Fue el turno de un hombre joven con acento desconocido y exceso de ritmo. Sus lugares comunes: los tendones, el ojo, el párpado, la nube. El tercero de los poetas declamó con mucha soltura, su prosa liviana contrastó con la pesadez del ambiente y además de demostrar su ingenio poético, deleitó a los presentes con retazos de nueva poesía haciéndonos reir. El público se comportó bastante bien; no hubieron estudiantes ni manifestantes, pero claro, impidiendo que la jornada se desarrolle en el más perfecto silencio, no faltaron los celulares, ni los inoportunos espectadores de vejiga caprichosa; y ahora que lo pienso mejor, un niño se puso a hablar con su mamá y un señor calvo tosió dos veces; la próxima vez subo a la platea y disfruto de un espectáculo completo sin interrupciones... Hay algo que es seguro, —y aprovecho para disculparme con el Sr. Endara...— a quien no le haya sonado el celular en medio de una función es porque nunca se ha retrasado.
11 comentarios:
En portada: Lepidus timidus, Erica il Cane (2007)
LA PALABRA, ¡Qué interesante!
No entiendo cómo puede subir a platea señor Hervás! Si la platea es donde estuvo usted y los palcos son arriba! ja! No sea tan quisquilloso... Disfrute
¿dónde queda la platea alta entonces...?
¿En la platea alta no suenan los celulares?
En la platea alta los celulares tienen alta frecuencia!!!ja, ja,
Y las tarifas por las nubes...
No puedo crerlo, es la primera vez que alguien escribe de mi, aunque sea para denunciarme por comentar con mi hijo en medio de tanta solemnidad intelectual....
No puedo dejar de compartir que yo también llegué tarde, solo que yo aproveché el calor de los aplausos para perderme con el resto de atentos asistentes.
Cierto ha sido Lolita!! Luneta!!! esa era la palabra que quise utilizar, entonces, la próxima vez subo a la luneta para disfrutar...
cmt: entiendo sus razones, como dice lolita soy un poco quisquilloso, me disculpo por eso.
LUNETA
luneta
luneta
m m m suena bien!
Publicar un comentario