
La responsabilidad (Del griego responsum) es considerada como: «habilidad de responder». Para nuestra mala suerte, desde que llegamos a este mundo, somos sujetos de débito, portadores de pecado original y deudores morosos de instancias internacionales. La responsabilidad es una virtud de causa por excelencia en los seres humanos libres y solo se puede considerar responsable, aquel que conscientemente, se asume como causa de un hecho. Por esta razón, la culpa nunca será de la vaca. Para poder sentirnos responsables, debemos condensar primero, todo un conjunto de significados. Para Kant, la responsabilidad es virtud de concebir máximas de conducta en ejercicio de la libertad individual y de manera consciente. Sin libertad, no hay paraíso. Mr. Jonas, piensa que la responsabilidad es una virtud social. A su modo de ver, nuestras acciones deben ser compatibles con un 'auténtico' desarrollo del género humano, y es universalmente conocido como el 'principio de responsabilidad'. La responsabilidad hace que la persona reflexione las consecuencias de sus actos desde la moral y su puesta en práctica debe estar en pro del mejoramiento integral del individuo y de la sociedad a la cual pertenece. Para ser un comedido universal se requiere: Poder reconocer las necesidades y requerimientos de los demas; Mejorar el rendimiento y sensibilizarse con los recursos; Reportar anormalidades y planificar acciones; Asumir con prestancia lo dicho o lo dado a entender; Promover principios y prácticas saludables y sobre todo, difundir el conocimiento. El estado responsabiliza al individuo para contrarrestar su libertad. No existe sociedad sin coerción, ni libertad sin prohibición. Las normas jurídicas representan el querer popular y parten fundamentalemente de valores morales y religiosos. Por un lado se habla de derechos humanos, por otro, de concientización. La moral es restringida por un organismo externo que se encarga de establecer deberes de conducta. Si un sujeto transgrede un deber de conducta, la sociedad, en forma de estado, o de iglesia, reserva una sanción para cada tipo de incumplimiento. Controlando la responsabilidad se controla la libertad. Se pretende que los seres humanos sean agradecidos y bondadosos, exponiéndolos al engaño y abuso. ¿Hasta qué punto somos responsables de nuestras acciones? ¿Hasta qué punto somos responsables del precio del petróleo, de la devastación natural, de la extinción de las especies? El estado prefiere los deberes por sobre los derechos, y son especialistas en responsabilizar a los sujetos y consentir a las instituciones. Al parecer, ser irresponsable es un lujo que ya nadie puede darse.